Puerto de Marín se especializa en carga refrigerada

2024-12-20

La Terminal de Contenedores de Marín, conocida como Termarín, es parte del Grupo Pérez Torres, uno de los principales operadores portuarios de la Península, con presencia en España, Portugal y China. Con una amplia gama de servicios logísticos en más de 49 países, se ha consolidado como un referente en logística portuaria internacional.

Ofrece conexiones marítimas internacionales a través de navieras como Maersk y Hapag Lloyd, y se ha especializado en carga refrigerada a lo largo de los años. Desde el 23 de septiembre de este año y hasta el 25 de marzo del 2025 estarán llegando los barcos de Cool Carriers con melones y mangos desde Natal en Brasil cuenta con conexión directa a la red nacional de ferrocarriles, facilitando un servicio semanal de contenedores Marín-Algeciras-Marín, así como acceso a la autopista.

La terminal, consciente de la necesidad de que cada receptor disponga de sus cargas a tiempo, ofrece un horario ininterrumpido de 7 a 21 horas para la entrega y recepción de contenedores. Además, existe la posibilidad de ampliar este horario durante fines de semana, noches y festivos, garantizando así una atención flexible y eficiente para satisfacer las demandas de los clientes. Dispone de más de 500 enchufes para contenedores refrigerados, un taller especializado y zonas de lavado. Con una superficie de más de 100.000 m² y dotada de cuatro grúas, Termarín garantiza una atención rápida y flexible a los buques.

El tráfico de contenedores "reefer" es una prioridad en Termarín. Sabiendo lo crucial que es contar con un PIF rápido y moderno para este tipo de cargas, la Autoridad Portuaria de Marín realizó en 2018 una ampliación, convirtiendo al PIF de Marín en una de las instalaciones de control fronterizo más modernas y eficientes del Noroeste peninsular. Esto asegura el cumplimiento de los altos estándares exigidos por la Unión Europea, fundamentales para mantener la calidad de los productos alimentarios, así como gran agilidad en las inspecciones.

Desde su fundación en 1962, el Grupo Pérez Torres ha estado en un constante proceso de evolución e innovación, consolidándose como uno de los operadores portuarios más destacados de la Península Ibérica. Actualmente está presente en los puertos de Marín, Vigo, Ferrol, La Coruña, San Ciprián, Ribadeo, Cariño, Aveiro, Leixoes, Lisboa, Viana do Castelo, Figueira da Foz y Shanghai, donde ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen desde operaciones portuarias hasta consignaciones de buques, transitarios, carga de proyectos, chartering, agencia de aduanas, almacenaje, seafastening y transporte terrestre.

Pérez Torres cuenta con su propia empresa de transporte terrestre, Grupo TT, que dispone de una flota de más de 300 unidades dedicadas al transporte nacional e internacional, con presencia en España, Portugal y Alemania.

El Grupo Pérez Torres Marítima ofrece asesoramiento y consultoría en sus operaciones de comercio exterior con un equipo de profesionales de gran experiencia, líderes en trámites aduaneros y para pescado congelado, y disponen de un despacho centralizado.

Grupo Pérez Torres, a través de su filial portuguesa PTM Ibérica, celebra sus 10 años de andadura como operador del Puerto de Aveiro, consiguiendo una posición de liderazgo.

En 2022, el grupo inauguró  la Terminal de Contenedores con un servicio directo a Reino Unido y Holanda. La empresa opera en la Terminal Norte del puerto con más de 100.000 m² de patio y más de 30.000 m² de almacenes cubiertos. Esta área portuaria incluye una terminal de ferrocarril con conexión a todos los muelles, abarcando una superficie de 8.000 m².

En su apuesta por el país vecino y como apoyo a su delegación del Puerto de Aveiro, recientemente, el grupo ha inaugurado una nueva oficina a tan solo 200 metros del Puerto de Leixoes, lo que le permite ampliar su oferta de servicios como transitarios y agentes de aduanas.